FUNDACIÓN DIALNET
Encuentros Dialnet
Desde la Fundación Dialnet organizamos Encuentros en los que se dan cita los colaboradores de Dialnet con objeto de afianzar las relaciones entre todas las instituciones que colaboran y participan en Dialnet.
Hasta la fecha se han celebrado dos Encuentros de instituciones colaboradoras de Dialnet.
Encuentros celebrados
Los días 29 y 30 de septiembre de 2011 se celebró en Logroño el I Encuentro de Instituciones Colaboradoras de Dialnet en el que se dieron cita representantes de las bibliotecas e instituciones que colaboran mediante la aportación de contenidos a Dialnet.
PRESENTACIONES DE LOS PONENTES DEL 1º ENCUENTRO DE INSTITUCIONES COLABORADORAS DE DIALNET
- Medida de los índices de impacto en las revistas de Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales: la colaboración entre EC3 y Dialnet. Evaristo Jiménez Contreras.
- Informática y contenidos. Dos caras de una misma moneda. Laura López Martínez y Eduardo Bergasa Balda, Fundación Dialnet.
- La Biblioteca Nacional de España y Dialnet. Ana Manchado Mangas y Ricardo Santos Muñoz, Biblioteca Nacional de España.
- Dialnet en la Universidad de Sevilla: el autor como eje. Almudema Pascual del Pobil Valdenebro y Lourdes Muñoz de Arenillas, Universidad de Sevilla.
- La Universidad de Valladolid y Dialnet. Azucena Stolle Arranz, Universidad de Valladolid.
- La Universidad de La Laguna y Dialnet. Catalina Vadell Pons, Universidad de La Laguna
- El Hospital Universitario de Fuenlabrada y Dialnet. Juan Medino Muñoz, Hospital Universitario de Fuenlabrada.
Tras el I Encuentro, que tuvo lugar en septiembre de 2011, los días 29 y 30 de mayo de 2014 repetimos la experiencia con objeto de seguir afianzando las relaciones entre todas las instituciones que colaboramos y participamos en Dialnet.
PRESENTACIONES DE LOS PONENTES DEL 2º ENCUENTRO DE INSTITUCIONES COLABORADORAS DE DIALNET
- Acceso abierto a la ciencia: evolución o revolución. Remedios Melero. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA).
- Evolución de Dialnet 2011 – 2014. Presentación a cargo de la Fundación Dialnet.
- NEXO. El sustituto de Urraca: de un sistema de vaciado manual a un sistema semiautomático asistido. José Monreal Vidal, Universidad Complutense de Madrid.
- Dialnet CRIS. Nuevos servicios de Dialnet. Idoia Barrenechea, Universidad Autónoma de Madrid.
- Dialnet: propuestas a corto y medio plazo.Presentación a cargo de la Fundación Dialnet
Financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Ministerio de Economía y Competitividad