OFERTAS DE EMPLEO
TÉCNICO ÁREA JURÍDICO – FINANCIERA
• Puesto: Técnico Área Jurídico – Financiera Fundación Dialnet
• Empresa: Fundación Dialnet
• Localización: Logroño
• Plazas: 1
• Tipo de contrato: indefinido
• Jornada: parcial (20 horas semanales)
• Incorporación: inmediata
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO
La Fundación Dialnet es una fundación dependiente de la Universidad de La Rioja que se dedica a promover el acceso y la difusión de la ciencia abierta en español, contribuyendo a la generación de conocimiento útil y al avance de la investigación. A partir de nuestro repositorio científico colaborativo, los portales de investigación y las funcionalidades especializadas que implementamos, nuestro propósito es poner al alcance de investigadores, grupos de investigación y la sociedad en general la información científica relevante que cada uno de estos agentes necesita.
La persona que se incorpore al puesto ofertado trabajará bajo la dependencia de la Dirección Financiera de la Fundación Dialnet.
Principales tareas:
- Tramitación administrativa, en todas sus fases, de los contratos regulados en la Ley de Contratos del Sector Público que precise la Fundación.
- Confección de documentación (informes previos, pliegos, actas, resoluciones, etc.) de procedimientos de contratación pública.
- Seguimiento de los contratos y convenios.
- Gestión de documentación para solicitudes de ayudas públicas o privadas.
- Apoyo en la elaboración de justificaciones técnicas y económicas ante organismos públicos o privados.
- Tareas administrativas de apoyo al área Financiera: facturación a clientes, registro y validación de facturas de proveedores, etc.
REQUISITOS:
- Titulación Universitaria (Derecho, Administración de Empresas, Ciencias Políticas y de la Administración o similar).
- Experiencia profesional de al menos 2 años en la gestión de expedientes administrativos de contratación pública.
SE VALORARÁ:
- Conocimiento de plataformas electrónicas de contratación pública.
- Conocimiento de gestión de proyectos financiados en convocatorias públicas.
- Conocimientos de contabilidad y régimen jurídico y fiscal de entidades sin ánimo de lucro.
¿QUÉ MÁS TE OFRECEMOS?
- Flexibilidad horaria.
- Estabilidad laboral.
- Buen ambiente de trabajo.
- Equipo de trabajo joven y dinámico
- Formación
Los interesados deben enviar su curriculum a info@fundaciondialnet.es antes del 28 de febrero de 2025.
Imprescindible indicar en el asunto “oferta Técnico Área Jurídico-Financiera”
La Fundación Dialnet convoca el presente proceso selectivo para la cobertura de un puesto indefinido a jornada parcial de “Técnico de Área Jurídico – Financiera”, por el sistema general de acceso libre.
El 1 de marzo de 2022 el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica “Nueva Economía de la Lengua” que tiene como objetivo aprovechar las posibilidades que ofrece el español como herramienta de desarrollo de todos los ámbitos y, específicamente, como materia prima para liderar la revolución industrial del conocimiento.
El Gobierno de La Rioja ha diseñado su propio Plan de Transformación, entre cuyos proyectos estratégicos de encuentra el “Valle de la Lengua”, que tiene como objetivo contribuir, desde La Rioja, al despliegue del potencial del español como herramienta de desarrollo territorial.
Dentro de este Proyecto Estratégico, se enmarca “Dialnet Global” con el objetivo, no solo de implementar y consolidar Dialnet en el espacio hispanoamericano, sino también situar a Dialnet como la plataforma referente en el mundo sobre ciencia en español para que sea un producto valorado y utilizado en los países de habla hispana (19 países del norte, centro y sudamericanos y España).
Para el desarrollo del proyecto, se necesita ampliar el equipo de la dirección financiera, para alcanzar los objetivos que se plantean, ajustándonos a los recursos de los que se dispone.
La presente convocatoria tendrá en cuenta el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres por lo que se refiere al acceso al empleo, de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de Mujeres y Hombres.
A través del presente proceso selectivo se garantiza el máximo rigor en la aplicación de los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y concurrencia.
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso en dos fases: valoración curricular y entrevista.
CONVOCATORIA, SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
La presente convocatoria se publica en la página web de la Fundación Dialnet, con fecha 11 de febrero de 2025.
Quienes deseen participar en el proceso de selección deberán remitir su candidatura por correo electrónico a info@fundaciondialnet.es antes del 28 de febrero de 2025. Imprescindible indicar en el asunto “oferta Técnico de Área Jurídico – Financiera”.
No serán admitidas al proceso las solicitudes que no se reciban en el plazo establecido.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Órgano de Selección analizará las candidaturas presentadas para determinar su admisión a participar en el proceso selectivo, en función del cumplimiento de requisitos establecidos en la oferta. Serán requisitos imprescindibles para optar al proceso selectivo:
- Titulación Universitaria (Derecho, Administración de Empresas, Ciencias Políticas y de la Administración o similar).
- Experiencia profesional de al menos 2 años en la gestión de expedientes administrativos de contratación pública.
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso y constará de las siguientes fases:
Fase I: Valoración curricular .………………………….. Máximo 20 puntos
Fase II: Entrevista …………………………………………. Máximo 80 puntos
Valoración curricular (máximo 20 puntos):
Consistirá en el análisis curricular de los datos aportados por las personas participantes, considerando el grado de ajuste a los requisitos y con los criterios de valoración establecidos. Ponderación de los diferentes factores:
- Conocimientos demostrables: hasta un máximo de 20 puntos, conforme a los conocimientos técnicos deseables establecidos en la oferta (Conocimiento de plataformas electrónicas de contratación pública; Conocimiento de gestión de proyectos financiados en convocatorias públicas; Conocimientos de contabilidad y régimen jurídico y fiscal de entidades sin ánimo de lucro).
Será necesario alcanzar al menos la mitad de los puntos (10) para pasar a la siguiente fase.
Entrevista (máximo 80 puntos):
Esta fase consistirá en una entrevista personal con el Órgano de Selección con objeto de poder estimar las mejores aptitudes personales, técnicas y de gestión de las personas candidatas en relación con las funciones y tareas del puesto a desempeñar.
Las personas candidatas serán convocadas telefónicamente para fijar la fecha y hora de la entrevista.
La candidatura seleccionada será la que obtenga mayor puntuación en el proceso, una vez sumados los puntos obtenidos en las dos fases establecidas en la convocatoria.
En el caso de producirse un empate entre dos o más candidaturas, prevalecerá quien haya obtenido mayor puntuación en la Fase de Entrevista.
Las personas candidatas que no hayan sido incorporadas pasarán a constituir una bolsa de candidaturas en reserva para posibles contrataciones para un puesto igual o análogo.
La candidatura seleccionada será convocada para ofrecerle el puesto e informarle de las condiciones laborales.
En el contrato de trabajo se establecerá un periodo de prueba de tres meses. De no superarse el mismo, y previa rescisión del contrato, el puesto se podrá ofertar al siguiente o siguientes candidatura/s de la lista definitiva sin necesidad de abrir un nuevo proceso de selección.
COMPOSICIÓN DEL ÓRGANO DE SELECCIÓN
El órgano de selección estará compuesto por:
- La Directora Financiera y responsable de RR.HH de la Fundación Dialnet.
- La Directora Técnica de Contenidos y Portal de Ciencia Abierta de la Fundación Dialnet.
El Órgano de Selección tiene capacidad para la interpretación de las normas que rigen la presente convocatoria y resolverá de forma motivada todas las incidencias que puedan surgir en el desarrollo de los procesos de selección.
El Órgano de Selección velará por el estricto cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre ambos sexos.
El Órgano de Selección adoptará las medidas oportunas que permita a las personas con discapacidad, que así lo hubieran indicado en su solicitud, poder participar en las pruebas del proceso selectivo en igualdad de condiciones que el resto de participantes.
Con el objeto de garantizar la imparcialidad en este proceso de selección de personal, cada integrante del Órgano se Selección ha certificado la ausencia de conflicto de intereses en relación al presente proceso selectivo.
PROTECCIÓN DE DATOS
La Fundación Dialnet cumple la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, de conformidad con lo establecido en la legislación aplicable en materia de protección de datos, en concreto, el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
En concreto, se informa a los usuarios que sus datos de carácter personal sólo podrán obtenerse para su tratamiento con la finalidad de gestionar procesos de selección de personal, cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido.