FUNDACIÓN DIALNET

QUIÉNES SOMOS

La Fundación Dialnet de la Universidad de La Rioja es una entidad sin ánimo de lucro creada en febrero de 2009 para la gestión y desarrollo de Dialnet, una de las mayores bases de datos de literatura científica del mundo.

Nuestros fines fundacionales quedan reflejados en el artículo 6 de los Estatutos:

  • Recopilar y facilitar el acceso a contenidos científicos y eruditos de ámbito hispano y portugués, a través de Internet, y la potenciación de una hemeroteca electrónica de revistas científicas escritas en español y portugués.
  • Favorecer la cooperación internacional para potenciar el uso del español y su difusión en Internet.
  • La innovación tecnológica.
  • Favorecer el desarrollo y la consolidación de la Sociedad del Conocimiento en los ámbitos académicos, investigadores y de la sociedad en general.

La Fundación Dialnet se divide en tres áreas desde las que un gran equipo humano trabaja conjuntamente para dar la mayor visibilidad posible a la literatura científica hispana:

ÁREA TIC

Desde el área de Tecnologías de la Información un equipo de informáticos se encarga del mantenimiento técnico de la base de datos así como de crear nuevas herramientas que faciliten el trabajo de nuestros colaboradores a la hora de aportar contenidos a Dialnet, y nuevos desarrollos y servicios para nuestros usuarios.

ÁREA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

Nuestros documentalistas coordinan los trabajos de todas las bibliotecas que colaboran con Dialnet y velan para que la información que ofrecemos al público sea de la mayor calidad posible.

ÁREA DE GESTIÓN Y PROYECTOS

Desde el área de Gestión y Proyectos se coordinan las actividades a desarrollar en colaboración con otras entidades, se buscas socios estratégicos y se difunde por todo el mundo el potencial de Dialnet como la principal base de datos de literatura científica hispana.

CASA DE MATEO DE NUEVAS

Desde el año 2012 la Fundación Dialnet se encuentra ubicada en un edificio histórico del casco viejo de Logroño (La Rioja) y en pleno Camino de Santiago: la Casa de Mateo de Nuevas, cedida por el Ayuntamiento de Logroño a la Universidad de La Rioja para ser sede de la Fundación Dialnet.

El edificio, que permanece abierto al público, conserva dos lagares del siglo XVII y restos de pintura mural de la antigua casa entre los que destaca un escudo circular de la Inquisición. Más información sobres las visitas guiadas a la sede de la Fundación Dialnet en La Rioja Turismo.