FUNDACIÓN DIALNET
Presentación del Presidente
Bienvenidos a la Fundación Dialnet, el organismo sin ánimo de lucro que creó la Universidad de La Rioja para gestionar el portal científico Dialnet.
Dialnet constituye la mayor base de datos de artículos científicos en español. Su puesta en marcha y consolidación es el resultado de un proyecto público y abierto liderado por la Universidad de La Rioja en el que participan bibliotecas sobre todo de España, pero también de otros lugares del mundo. La cooperación ha sido y es la base del éxito de este portal.
Dialnet surgió en 2001 en la Universidad de La Rioja con la vocación de proporcionar acceso a contenidos científicos no solo a las comunidades académicas y de investigadores sino a toda la sociedad. Es un proyecto abierto, internacional y en continua evolución, que cuenta con millones de referencias de publicaciones científicas, muchas de ellas accesibles a texto completo, y tiene más de dos millones de usuarios registrados, la mayor parte de ellos de Iberoamérica.
Doy la bienvenida, en representación de la Fundación Dialnet, a todo aquel que quiera unirse a este proyecto Dialnet y contribuir con aportaciones y opiniones a la mejora continua de sus servicios. Los apoyos institucionales y particulares permitirán seguir construyendo sobre Dialnet una gran comunidad interesada y beneficiada por la ciencia escrita en español.
Juan Carlos Ayala Calvo
Rector de la Universidad de La Rioja y Presidente de la Fundación Dialnet.